
".
Estado de la ermita antes de su restauraciónSu origen está vinculado a la existencia de una antigua aldea situada en la zona conocida como “la gutierra”.
Erigida en el siglo XIV su interior es un claro ejemplo de la pujanza que el gótico alcanzó en estas tierras.
Esta Ermita es citada por el rey Alfonso XI, a principios del siglo XIV, en su "Libro de Monterías".



Aquí está el tío con su hornazo de dos "guevos" en la era de San Benito
No hay comentarios:
Publicar un comentario